¡Buenas noticias!
Curso escolar 2024-25 ¡Yupi!

¡Buenas noticias!
Desde el 2019, México celebra el 29 de septiembre como el Día del Maíz.
Y debido a qué la payasa Palomitas de Maiz le gusta festejar cualquier cosa que tiene que ver con maíz, aquí estamos.
Adaptarse a una nueva cultura es un proceso, y es algo que todos hemos pasado, incluso si nunca nos hemos mudado a otro país.
Cada nuevo año escolar, por ejemplo, toda la comunidad escolar (profesorado, administración, alumnado, asociación de padres y madres, personal de apoyo y más) regresa a una cultura existente, que también se habrá visto alterada por el tiempo que han pasado separados, las experiencias personales, la incorporación de nuevos miembros y la salida de antiguos.
Playa, piscina, pueblo, festivales, bosques, montañas, cine al fresco y visitas en casa. Ha sido agosto.
La cultura es como un iceberg porque los elementos más visibles se encuentran arriba el agua. Generalmente, se trata de cosas que percibimos con nuestros cinco sentidos:
La vida es un regalo y una vida es un regalo.
Y la amistad y el arte de vivir bien son el papel de envolver y la cinta de celo.
Este mes el universo no me permitió dudar de este principio y añadió abundancia y alegría.
El 11 de junio, un día como cualquier otro martes de los últimos 9 meses, el alumnado de la Profesora Mage Arnal, nos reunimos a la hora de la clase para ensayar y jugar. Pero aquel día a las 20.15 entró el público. Ya llegó la muestra del fin del Curso Regular Payasa/o: Dispara tu comicidad.
Desde hace una década, Dones Clown de Xirivella, un grupo de mujeres de entre 60 y 70 años y payasas, se juntan los lunes de cada semana, a jugar y a compartir vida.